portadita22

suscríbete hoy

Recibe tu copia física o digital de nuestro magazine

Sé parte de la Comunidad

Descubre todas las oportunidades que Hola Tulum te brinda

Arte y Cultura

ADN Maya en el próximo sencillo de Chan Santa Roots: Ko’ox

Desde el estudio Choko Records de Mario “Chuck” Mex Novelo (guitarrista y productor de CSR) Chan Santa Roots continúa trabajando para lanzar un nuevo material en lengua Maya. Neto Cruzo’ob vocalista de la banda menciona: Decidimos hacer el siguiente sencillo en grande y unir fuerzas con dos referentes obligatorios de

Alex Serra: La odisea musical que conectó continentes

Alex Serra, músico y explorador de la vida, ha tejido su historia en el vibrante entramado de la ciudad mediterránea de Barcelona. Su trayectoria comenzó en 2008, cuando, con una computadora portátil como único compañero, empezó a grabarse a sí mismo en su cuarto, versionando canciones clásicas de jazz y

El reggae en México

Quintana Roo ha sido un punto clave en el intercambio cultural entre México y las naciones del Caribe anglófono, principalmente Belice. La cercanía geográfica y los lazos históricos entre estos territorios han facilitado la llegada de ritmos y géneros musicales que han moldeado la identidad cultural de la región.

De la música campechana

Aunque la jarana se identifica como una manifestación musical yucateca, surgió al mismo tiempo en Campeche y su lado danzario se convirtió en un baile típico virreinal, tanto con influencia andaluza (zapateado con un compás de seis por ocho) como aragonesa (valseado con un compás de tres por cuatro).

Los grandes músicos del Caribe mexicano

El 27 de noviembre de 1995, llegué a estas tierras con toda la intención de quedarme para siempre. Ya han pasado casi 29 años y, en este tiempo, he tenido la fortuna de conocer a grandes personajes de quienes he aprendido mucho en el ámbito musical, personal y de amistad.

La Mayapax: música patrimonial de Quintana Roo

Para poder comprender esta manifestación popular, que se crea específicamente en la zona centro del actual estado de Quintana Roo, es necesario hablar de sus orígenes para así determinar su contexto.

Proyecto maya

La música es mucho más que sonidos organizados en armonía; es un puente que nos conecta con la memoria ancestral, la riqueza lingüística y el pulso vivo de las culturas originarias de nuestro continente.

Flor con alma meridana: la trova yucateca

Las inmensas fortunas que se amasaron gracias a la explotación del henequén –y de los mayas en las haciendas henequeneras– no solamente transformaron el rostro de la capital yucateca durante el Porfiriato.